domingo, 5 de octubre de 2014

Buen dia a todos los visitantes. Hoy es un día mas para una reseña de otro anime. En esta ocasion toca para la serie de comedia romántica Acchi Kocchi.

Acchi Kocchi, es una serie de anime basada en el manga del mismo nombre. Esta fue transmitida el año 2012, donde el estudio encargado de producirla fue AIC, dirigido por Fumitoshi Oizaki 


HISTORIA

La historia nos lleva a la vida diaria de varios estudiantes, se centra en la "pareja" principal: primero tenemos a Tsumiki Miniwa, una chica de corta estatura y muy seria actitud, aunque fácilmente avergonzable; por otro lado esta Io Otonashi, el chico que le gusta a Miniwa, aunque este es el único que no se da cuenta de esta situación. Io es un chico serio y de grandes habilidades, pero malo para darse cuenta de las cosas. Con su relación que es mas alla de amistad, pero es menos que un noviazgo, Tsumiki junto con Io, y sus amigos Sakaki, Mayoi y Hime, viven sus cotidianas vidas escolares y otras cosas fuera de la escuela.





PERSONAJES

En esta muy entretenida series, encontraremos diversos personajes, que le agregaran sobre todo mucha comedia, y un ligero toque de romance por parte de los protagonistas.

               En primer lugar tenemos a la pequeña en estatura, Tsumiki Miniwa, pero a pesar de su apariencia, ella tiene una fuerza y velocidad sobrehumana(especialmente cuando la hacen enfadar) y es la típica chica enamorada de su amigo, pero con la mala suerte de que este nunca se da cuenta de ello. Como persona, ella tiene una personalidad tsundere, siempre negando cualquier sentimiento que tenga y nunca siendo sincera. 
               Por el lado del protagonista masculino, nos encontramos al serio de Io Otonashi, aunque también de buen corazón. Entre el y sus amigos, es el único que no se da cuenta de que Tsumiki esta enamorada de el, a pesar de que ella es su mas cercana amiga. El suele decir frases ingeniosas y que enamoran a las chicas, mas tampoco se da cuenta de ello. 
                Por parte de los amigos, primero esta Mayoi Takase, una chica muy peculiar, que si hay algo por lo que resalta en la series, es que siempre trae bata y nunca serán vistos sus ojos. Mayoi es muy buena creando y arreglando cosas, pero en los estudios es terrible. Similar a Sakaki, a ella le gusta hacer bromas y crear situaciones muy caóticas, llegando a hacer que Io mencione que ellos 2 están en la "Ruta del Caos".
                Siguiendo, hallamos a Hime Haruno, una chica muy despistada y usualmente torpe. Como persona es muy dulce e inocente. Por lo general tiene derrames nasales, sobre todo cuando ve cosas lindas. Ella trabaja junto a Io y Sakaki en la tienda de pasteles de la hermana mayor de este ultimo.
                Por ultimo, el muy problemático y bromista Sakaki Inui, el cual es buen amigo de Io siendo compañero de trabajo en la tienda de pasteles de su hermana mayor.
Es parecido a Mayoi en cuestion de que le gusta hacer bromas y crear situaciones raras, donde generalmente ellos reprendidos por Io o Tsumiki. Tiene el muy extraño gusto por ver las nucas "desnudas" de las chicas".


Si bien Acchi Kocchi se encuentra en genero de los mas explotados y usados en los últimos años dentro del anime, que es la comedia romántica, no se deja llevar totalmente en esa linea donde el protagonista poco a poco de la chica nueva, dejando medio mundo detrás solo para estar con ella. Los personajes en este anime cuentan con una relación entre ellos ya definida, y fluyendo situaciones dia a dia  de su vida.

El tiempo que se maneja no es constante,ya que pueden ser situaciones de un dia para otro o hasta de meses completos, pero a mi punto de vista, no necesita que cada capitulo se de un dia tras otro. Hay que mencionar que a pesar su genero principal es la comedia romantica, de romance tiene sus ligeros toque para nada empalagos, ya que su punto fuerte son las muy constantes y divertidas situaciones, que en su gran mayoria generadas por Mayoi y Sakaki. 

En cuanto diseño y produccion, sin ser lo mejor, Acchi Kocchi esta bien llevada a cabo para el tipo de historia que maneja, teniendo diseño no muy intrincados, por no decir simples, haciendo uso de colores solidos, no muy vistosos, llamativos ni mucho brillo, teniendo lineaas definidas y proporciones semidefinidas ya que nada es perfecto. En cuanto al desarrollo, no tiene historias que hagan confundir o sentir que se perdera el hilo facilmente, sino todo lo contrario, ya que nos cuenta situaciones simples de la vida.

En cuestion musica, su cuenta con un opening que es "Atchi de Kotchi de"  interpreado por los seiyuus(personas que dan voz a los personajes) de los 5 principales personajes de la serie, ademas de un opening, "Te o Gyu Shite ne", cantado por Rumi Oukubo. 

Opening



Ending




Ya para finaliza con esta reseña, solo me queda por mencionar, que en series de comedia romántica, esta es de mis favoritas, no por un diseño maravilloso, o por una trama exquisita y que te deja con ganas de ver mas, por que hay que ser sinceros, existen muchas series de recuentos de la vida o slice-of-life que siguen una linea en común, lo cual empieza a ser muy trillado, sino por las simples y variadas situaciones cómicas que se dan en cada episodio, ya que, según mi opinión, es para que lo que este anime funciona mas, para darte un rato entretenido con divertidas escenas.

Una ultima cosa,  es si tienen el rato, investiguen y vean 1 o 2 episodios de esta serie, y no se dejen llevar por lo que encuentren mencionado en la red, ya que , lo digo por experiencia propia, a veces juzgamos series solo por una imagen, un comentario o por una descripción, y en realidad son buenas. No digo esto para forzar a nadie a ver una u otra serie de lo que sea,  sino que prueben y luego decidan. Acchi Kocchi no es una serie para aquellos que buscan una trama misteriosa, mu desarrollada, momentos espectaculares o personajes altamente memorables.

Bueno, por mi parte esto seria todo. Nos  vemos después para otra reseña mas. Si tienen alguna sugerencia, opinión o hasta alguna recomendación de anime/manga, bienvenidas son, aquí no se critica a nadie, solo se busca compartir información.
Que estén bien y hasta luego....

Dejo algunos enlaces para que descarguen esta serie:
AnimeFLV - AnimeMF - DescargandoAnime - Narubl

jueves, 2 de octubre de 2014

Clasificación académica de universidades o ranking académico de universidades, son las listas ordenadas que clasifican y acomodan a las universidades e instituciones de educación superior e investigación, de acuerdo a una rigurosa metodología científica de tipo bibliométrico que incluye criterios objetivos medibles y reproducibles, por ello el nombre de "académica".
QS Top Universities es una página que cada año hace un ranking de universidades a nivel mundial. Un ejemplo de su prestigio es que es usado por Dinamarca en su sistema de inmigración, basado por puntos para conseguir una green card (documento de identidad para residentes extranjeros).
De 300 universidades analizadas en toda Latinoamérica, éstas son las peores universidades de México. Claro, pueden haber mucho peores universidades mexicanas, la universidad “de la esquina” o cualquiera que sea patito, pero digamos que es un ranking de escuelas relativamente “relevantes o conocidas”.
8) Universidad Autónoma de Campeche
Se fundó el 7 de agosto de 1965, momento en que se llamaba Universidad del Sudeste.

7) Universidad Autónoma de Chiapas
Fue creada por decreto en 1974 e inició formalmente sus actividades en 1975, por el entonces gobernador Dr. Manuel Velasco Suarez.
6) Universidad Autónoma de Coahuila
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) es una institución de educación superior del estado de Coahuila. Fundada en 1957, obtuvo su autonomía en el año 1973
5) Universidad Autónoma de Tamaulipas
Fue fundada el 30 de octubre de 1950 en Tampico como Educación Profesional de Tampico, A.C. como parte de la UNAM como una escuela superior de leyes y medicina. En 1967 fue reconocida como una universidad autónoma y, a partir de entonces, cambió su nombre a Universidad Autónoma de Tamaulipas
4) Universidad de Quintana Roo
La principal universidad pública del estado. Creada el 31 de mayo de 1991 por decreto del Gobernador del Estado de Quintana Roo Miguel Borge Martín y del Presidente Carlos Salinas de Gortari.
3) Universidad Juárez del Estado de Durango
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Es una institución educativa pública de nivel superior, creada en el año 1856
.
2) Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) es una universidad privada de identidad católica con sede en la ciudad de Puebla. Fundada el 7 de mayo de 1973
1) Universidad Tecnológica de México (UNITEC)
Apareciendo como la peor del ranking, fue fundada en 1966 por Ignacio Guerra Pellegaud. La matrícula de la UNITEC es superior a los 50 mil alumnos, que la hace una de las universidades particulares más grandes de México.

martes, 30 de septiembre de 2014

Muy buen dia a todos nuestros seguidores de Chantico Labs. Empiezo por pedir una disculpa por la demora para subir una reseña mas, pero pues la gripe me impidió hacerlo. En fin, comenzando con lo que interesa, la serie de hoy es Hyouka.

Hyouka viene de la adaptación de los primeros volúmenes de la novela homónima. Dicha adaptacion fue llevada por el bien conocido Kyoto Animation, cuya direccion estuvo a cargo de Yasuhiro Takemoto, saliendo al aire entre Abril y Septiembre de 2012, contando con un total de 22  episodios mas una OVA.

Historia

Debido a la petición de su hermana mayor, Houtarou Oreki, estudiante de la Escuela Kamiyama se une al casi disuelto Club de Literatura Clásica. Acepta ya que piensa que el sera el único miembro y por lo tanto podrá descansar, pero se lleva la sorpresa de que ya hay alguien mas en el club, Chitanda Eru, una chica sumamente curiosa. Desde ese día, Oreki se da cuenta de que sus días de "ahorrar energía" se irán acabando, ya que la principal actividad que hará el club sera resolver misterios que se presentan en la academia o de los mismos miembros del club.



Personajes

Entre los personajes principales que encontraras en esta serie de misterio se encuentran desde la muy curiosa Chitanda, que ademas proviene de una adinerada y reconocida familia de la ciudad, aunque nunca presume de ello; ademas también tenemos al ya bien mencionado Oreki, quien su meta a corto plazo es ahorrar energía para cosas que realmente necesite hacer, que siempre se ve envuelto en situaciones misteriosas gracias a la curiosidad de Chitanda, ademas que tiene una impresionante capacidad analítica; siguiendo esta Satoshi, compañero de clase y buen amigo de Oreki, que se hace llamar así mismo como "Base de Datos Humana", por su capacidad para recordar, aunque siente envidad por las habilidad analitica y por ultimo, pero no menos importante, hayamos a Mayaka, quien es la ultima en formar parte del club, quien a pesar de asistir con Satoshi y Oreki a su antigua escuela, en un inicio no se lleva del todo bien con este ultimo, aunque esto cambia con el tiempo, ademas ella es apasionada por dibujar manga, por lo cual forma parte de ese club tambien.

Esto es nada mas por mencionar a algunos de ellos, ya que en la serie se daran a conocer a muchos otros con diferente relacion en la serie.



En cuestión de la producción y diseño, esta, como se menciono, fue llevada por Kyoto Animation, quien sin separarse de su bien definida linea de mantener sus adaptaciones en una realidad no muy fantasiosa, con sus bien diseñados personajes sin exagerar sus rasgos físicos.
                Para la ejecución y tiempos, es buena y digerible donde no hay cambios tan bruscos en su desarrollo, aunque cabe recalcar, que hay ciertas ocasiones en que se puede confundir y perder el hilo de lo que esta sucediendo, pero ya que por no ser una historia amplia que va creciendo con el paso de los episodios, si no que son situaciones que pueden desarrollarse entre 1 y 4 episodios, por lo que no hay muchos enredos en la serie.
                Como anime de genero shounen(hombres adolescentes), no contiene temas muy difíciles de comprender, y por se de genero de misterio ligero puede mantener una expectación.
                Para no distanciarse de los típicos animes, este también cuenta con el muy usado episodio de "piscina", pero aun manteniendo las situaciones de misterio.



Ya para acabar con el tema de hoy, Hyouka es una serie interesante de misterio ligero que te pueden crear cierta expectativa, pero que no tienen mucha historia de fondo, a excepción tal vez del caso que se da de Chitanda. Cuenta con buena musicalizacion en su opening y en el ending. 
En mi opinión, esta serie no es el descubrimiento del siglo, pero es muy buena, no por nada ha tenido una gran recepción en su publico. Si buscas una serie con la que busques pensar un rato pero sin confundirte a cada rato, recomiendo mucho Hyouka. Denle una chanza para verla, y si no les llega a gustar, sabrán que este no es su genero.

Entonces  aqui terminamos con una reseña mas . Esperando que sea de su agrado, los dejo y que anden bien. Los dejo y nos vemos en otra reseña mas del mundo del anime. Hasta luego......

Les dejo unos enlaces donde pueden descargar la serie:
AnimeFLV - AnimeMF - DescargandoAnime - Narubl

sábado, 20 de septiembre de 2014

Muy buen día a todos nuestros lectores. Como se esta siendo costumbre, venimos otro sábado mas con una reseña de anime. En esta ocasión he decidido hablar de Angel Beats!, una de los animes mas emotivos que existen(claro esta, según cada quien) y que en lo personal me gusto mucho.

Angel Beats es una serie de anime que cuenta con 13 episodios producida por el estudio de animacion P.A.Works en el año 2010, cuya direccion estuvo a cargo del director Jun Maeda.


SINOPSIS

Angel Beats se da en una escuela que en esencia es el limbo donde las personas van a dar después de morir y aun tienen algo porque arrepentirse de cuando estaban vivos, en donde tendrán que aprender a vivir con ello para ir al mas allá. Las personas que habitan allí siguen sintiendo dolor físico, pero cuando mueren, después de un tiempo reviven sin ninguna lesión.  La historia empieza cuando Otonashi, un chico que acaba de fallecer y termina en el limbo, sin recordar nada anterior a despertar allí. Al despertar, a un lado suyo se encuentra con Yuri, una chica quien con un rifle, busca eliminar a alguien a lo lejos. Durante esto, Yuri invita a Otonashi a formar parte del Frente de Batalla de Después de la Vida(SSS,por sus siglas en japones), una organización que ella fundo, en el cual buscan pelear contra Dios por el destino que les depara. 
                Tras que Yuri arrastrara a Otonashi a su organización ella le explica que su único enemigo, para luchar contra Dios, es una chica, a la cual llaman "Angel" , quien tiene superpoderes gracias a un programa que usa para crearlos y darles uso.


Ya mencionado un poco de la historia tras esta series, ahora toca decir una breve descripción de principales personajes.


  • Yuzuru Otonashi: Otonashi es un chico quien un dia llego al limbo tras morir en un accidente. A su llegada al limbo, el no puede recordar  nada de cuando estaba vivo, por lo que tarda en darse cuenta que realmente esta muerto. Con el paso del tiempo, recordara poco a poco sus memorias en vida. En vida, después de la muerte de un familiar suyo, el decidió volverse doctor para ayudar a los demás y no sintieran sufrimiento ni dolor. Cuando Yuri hace que se una a la SSS, el no tenia ninguna habilidad sobre ningún equipo, pero empieza entrenar para proteger a sus compañeros. 

  • Yuri Nakamura: Yuri, mejor conocida como Yurippe por sus compañeros de la SSS, es una chica sumamente determinada, aunque en el fondo es muy sensible y protectora. Cuando conoce a Otonashi, ella lo invita a formar parte de la SSS, organización que ella fundo para luchar contra Dios, jurando vencerlo después de que en vida su familia sufriera un fatal asalto. Es inteligente y decisiva a la hora de la batalla, siendo muy buena en lucha con armas de fuego y cuerpo a cuerpo. Ella es la que mas desea pelear contra "El Angel" ya que es  un obstáculo para llegar a Dios.

  • Tachibana Kanade: Kanade es la presidenta del consejo estudiantil de la Escuela de Después de la Vida. Debido a las responsabilidades que tiene por su cargo, siempre tiene en su contra al SSS, ya que busca corregir toda indisciplina en la escuela. Desde un principio, todos en la SSS se refieren a ella como "Angel", ya que nadie conoce su verdadero nombre.  Como, persona, es difícil saber en que esta pensando, ya que no demuestra emoción alguna ni tampoco habla mucho. Sin embargo, ella se preocupa mucho por ayudar a los demás, aun si tiene que romper algunas reglas. A pesar de su apariencia, ella tiene ciertos poderes gracias a un programa informático que le permite desarrollar muy potentes habilidades para pelear contra el SSS.

Angel Beats es una serie, que sus misma reacciones de las personas que la han visto lo dice todo(incluyendome ahí). Si bien el lugar donde se desarrolla la historia es la típica escuela, donde, como muchas otras series donde lo que menos hacen es estudiar, el que sea adaptada como el limbo le da un toque distinto. La historia no sigue un genero en particular, ya que te encontraras tiques comicos, los cuales se dan con frecuencia; acción, de las diversas batallas entre la SSS y Kanade; tragedia, lo cual le da sus momentos y tiempos bastante emotivos, que si te ligas con la historia, te puede robar algunas lagrimas, en especial los últimos episodios. La linea de tiempo que maneja este anime es a un tiempo, dando a veces a lugar el pasado recordando las memorias de los personajes, y a veces pausándose un poco, pero siendo muy entendible.

                Para la animación, P.A. Works la adapto según como la historia lo requería, ya que no necesitaba un diseño muy vistoso que recalcara a algún personaje en especifico, manteniendolos apegados a la realidad sin físicos sobre exagerados o transformaciones extrañas, aunque si algunas habilidades o situaciones sobrehumanas, lo que permitía que la trama se fuera mostrando con el paso de los episodios.

                En cuanto a la música, la interpretación del opening estuvo a cargo de Lia, con el nombre de "My soul, Your Beats" , mientras que el ending, "Brave Song", fue llevado por Aoi Tada,  ambos dejando claro que tenían que ser para esa serie.


Ya para finalizar, solo me queda por decir algunas opiniones y conclusiones de la reseña. Este anime es uno de los mejores que hay en el genero trágico y emotivo, para mi gusto, sin enfocarse solo en un solo personaje, de lo contrario, mostrando aunque sea un poco de la historia en vida de su personajes. Su ejecución es buena, y no se estancan con solo unos pocos perfiles para sus personajes, por que se encuentra una buena variedad, desde la chica reservada que en principio creen enemiga, pasando por el chico que parece inteligente pero resulta ser un descerebrado musculoso, la chica determinada a conseguir su objetivo, hasta el protagonista que no tiene idea de lo que pasa en un inicio. Angel Beats no es la típica serie que se encuentra por todos lados en la web, dando su respectivo lugar a la acción, a la comedia, a la tragedia, y porque no, hasta una posibilidad de romance. 
                     En fin, ya para irme, dejo la recomendación de que si aun no han visto este anime, le den un chance, que no se decepcionaran , o siquiera para probar algo diferente para saber si este tipo de anime es lo suyo o no.

Los dejo por hoy, y repito,  las sugerencias y cualquier comentario que puedan hacer es mas que bienvenido, ya que se toma como algo que me pueda hacer mejorar, por que es lo que se busca, traer información de calidad. Que estén bien, y aquí nos veremos para otra reseña mas. Hasta la próxima, nos vemos....

 Les dejo unos enlace por si buscan que descargar la serie:
AnimeFLV - AnimeMF - Narubl - DescargandoAnime                     

icloud-drive-windows 

Ya lo veíamos hace dos semanas, Apple enviaba las primeras invitaciones para que el canal beta probara las novedades de iCloud para Windows, y hoy Apple ha liberado la versión final para todos aquellos que usan el sistema operativo de Microsoft, la cual incluye entre otras cosas, acceso a iCloud Drive directamente desde el explorador de Windows.
Los usuarios de Windows con algún dispositivo de Apple lo único que tienen que hacer es actualizar la aplicación, o descargarla directamente de la página de Apple, a la cual deberán acceder con su Apple ID para que tengan acceso a las nuevas funciones además de la compatibilidad con iOS 8.

Entre las funciones que encontramos en iCloud para Windows tenemos el poder sincronizar las fotos de nuestros dispositivos, los marcadores de Safari en Internet Explorer, Firefox o Chrome, e incluso sincronizar en Outlook todos los datos que tenemos en iCloud Mail, como contactos, calendarios y por supuesto el correo. 

Pero lo que sin duda es de destacar, es el acceso a iCloud Drive, el cual llega incluso antes a Windows que a los usuarios de Mac, ya que recordemos que esta nueva función estará disponible hasta el lanzamiento de OS X Yosemite, así que los usuarios de Windows están de suerte ya que cuentan con una característica de Apple que en Mac aún no tenemos.

iCloud para Windows es compatible únicamente con la versión 7 u 8 del operativo, así como con Microsoft Office 2007 para el caso de la sincronización de datos en iCloud Mail.
 
 
Referencias: Applesfera


Viene Wikileaks a darle dolores de cabeza a los gobiernos del mundo con una nueva revelación. El sitio ha lanzado detalles del software que gobiernos de varios países presuntamente usan para espiar a periodistas, disidentes y otros.
El software se llama FinFisher y FinSpy PC, que funciona “es una compañía alemana que produce y vende sistemas de intrusión computaciones, software exploits y sistemas de monitoreo remoto capaces de interceptar las comunicaciones y datos de computadorasWindows, OS X y Linux, así como dispositivos Android, iOS, BlackBerry y Symbian.”
La primera vez que se mencionó FinFisher fue en un informe lanzado en diciembre de 2011, con documentos publicados por Wikileaks donde se detallan los productos y fecha de lanzamiento del primer producto de la compañía, SpyFiles.
Este software puede robar conversaciones de Skype, pulsaciones del teclado e incluso mirar al usuario a través de la webcam.
Existe una lista de países que presuntamente usan este software, entre los que se encuentran Estonia, Pakistán, Italia e incluso Bélgica, entre otros.
Con la revelación se busca que los desarrolladores mejoren la seguridad de sus productos para impedir que sufran de este tipo de intrusiones.
Referencia: Conectica



Siempre me ha parecido un poco enfermizo pasar varios días en la calle por un smartphone, pero al mismo tiempo me gusta la idea de que los humanos tengan pasión por algo. De hecho, yo mismo he hecho cosas parecidas en lanzamientos de iPhone anteriores.

Olvida es clima de excitación y fanboys apelotonados compartiendo su pasión por la tecnología. Casey Neistat es un director muy particular, creando una gran cantidad videos que llevan su sello de identidad (muchos para marketing de compañías como Nike o Coca Cola). Su último reportaje muestra la cruda realidad de las filas por el iPhone 6 en Nueva York.

En el video podemos ver como gente asiática de avanzada edad y, aparentemente, muy pocos recursos, ocupan las primeras posiciones de las filas de las principales tiendas de la ciudad. Extraño, ¿verdad?. Nesitat ha conseguido seguirlos y demostrar como este acontecimiento ya se ha convertido en negocio. El momento que más me impacta del video es cuando por fin los primeros compradores entran y los empleados del App Store empiezan a aplaudir (un clásico). Eso contrasta con la apariencia y los gestos de esas personas ancianas. Muy lamentable.




Referencia: Conectica